LA REVELACIÓN POÉTICA
TALLER DE CREACIÓN Y APRECIACIÓN LÍRICA DE ÓSCAR WONG
* El secreto del verso al alcance de todos
* Una visión sagrada del mundo
TALLER DE CREACIÓN Y APRECIACIÓN LÍRICA DE ÓSCAR WONG
* El secreto del verso al alcance de todos
* Una visión sagrada del mundo
La magia de la palabra, Musa e inspiración; El ciclo social de la obra de arte, Versos medido, blanco y libre, Ritmo e imagen y Las grandes obras de la poesía hispanoamericana contemporánea son los temas principales que abordará el Taller de Creación y Apreciación Lírica que imparte el poeta chiapaneco Óscar Wong. La revelación poética está destinado a quienes tengan la inquietud de escribir poesía y para estudiantes, maestros de literatura e incluso para escritores incipientes. El curso-taller se impartirá todos los martes, de 19 a 21 horas, a partir del 5 de agosto de 2008, respectivamente, hasta completar un trimestre (12 sesiones). En caso de haber iniciado se repondrán las sesiones faltantes. Para mayores informes e inscripciones llamar al 55-59-62-03, en horas hábiles. O escribir a: oscar_wong83@yahoo.com El temario abordará diversas lecturas de autores en lengua española darán la pauta para conocer más de cerca los diversos recursos estilísticos, partiendo de estructuras conocidas hasta desembocar en el verso acentual o amétrico (versolibrismo). Las sesiones prácticamente son seriadas, por lo que se recomienda no faltar a ninguna.
GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL MITO POÉTICO
CURSO DE SENSIBILIZACIÓN LÍRICA
*Lo sagrado del lenguaje
* El papel de la Musa y de la inspiración
* La Poesía como ritual
CURSO DE SENSIBILIZACIÓN LÍRICA
*Lo sagrado del lenguaje
* El papel de la Musa y de la inspiración
* La Poesía como ritual
Destinado a quienes deseen entender el fenómeno poético y adquirir conciencia de la magia y expresiones sagradas del mismo, el novedoso Curso de Sensibilización Literaria, Gramática histórica del mito poético inicia el sábado 16 de agosto, de 10 a 12 horas, hasta completar un trimestre (12 sesiones). El temario exige la lectura de La diosa blanca, de Robert Graves, para derivar a los mitos que involucran a la creación poética. La fe como conocimiento sensible, la inspiración, la Musa, el poeta como vidente o revelador, la guerra en el Cielo, Adán y Lilith, la caída del hombre, etc. son algunos aspectos que se abordarán. A partir de los mitos celtas y hebreos, principalmente, el poeta observará la visión mágica del mundo, presente en las teorías milenaristas de la época actual.
El papel del Poeta, el mundo como creación lingüística, el lenguaje mágico, la mujer como figura central, los mitos de la inspiración y el papel del creador literario, se analizarán a lo largo de estas sesiones. La temática contempla: Lo sagrado de la palabra, Musa e inspiración, El alfabeto de los árboles, entre otros rubros. Para inscripciones, llamar al 55-59-62-03 o escribir a: merddin48@yahoo.com.mx
En caso de haber iniciado el curso, se repondrá la primera sesión.
El papel del Poeta, el mundo como creación lingüística, el lenguaje mágico, la mujer como figura central, los mitos de la inspiración y el papel del creador literario, se analizarán a lo largo de estas sesiones. La temática contempla: Lo sagrado de la palabra, Musa e inspiración, El alfabeto de los árboles, entre otros rubros. Para inscripciones, llamar al 55-59-62-03 o escribir a: merddin48@yahoo.com.mx
En caso de haber iniciado el curso, se repondrá la primera sesión.
LA BRUJA: ACOSO Y BARBARIE
CURSO DE INTERPRETACIÓN
HISTÓRICO-LITERARIA
*El temor al Demonio
*La mujer, entre el acoso y el menosprecio
*Aspectos amorosos y filosóficos
*El martillo de las brujas
Brujas y fantasmas, demonios y aquelarre: la antigua sabiduría, explorada por Robert Graves y, en algún momento, por Rianne Eisler y sobre todo por Marvin Harris, se entremezclan durante el Renacimiento para determinar el temor al cuerpo humano. La mujer como mensajera erótica de un ente aborrecido por la estrechez mental. Satán como símbolo y pretexto. La bruja: acoso y barbarie es el nuevo curso que inicia el sábado 16 de agosto, de 12:30 a 14:30 Hrs. hasta completar un trimestre (12 sesiones). Los inicios de la poesía, su vertiente mágico-religiosa, la presencia de la mujer, como Musa y Creadora, pero más que nada como practicante de un antiguo culto, de un ancestral conocimiento que deviene del Paleolítico y que en un momento de la historia es perseguida y torturada. Los diversos aspectos de una cultura que va más allá del mito, se abordarán para observar al otro, al individuo que por sus actitudes se muestra diferente a los demás. El temario exige la lectura de Con el diablo en el cuerpo. Filósofos y brujas en el Renacimiento de Esther Cohen y Malleus Maleficarum. El martillo de los brujos, de Heinrich Kramer y Jacobus Sprenger. Para inscripciones, llamar al 55-59-62-03 o escribir a: merddin48@yahoo.com.mx Costo: dos mil pesos el trimestre. No se repondrá ninguna sesión.

0 comentarios:
Publicar un comentario