*Texto para la presentación del libro El Péndulo de cal, de Alondra Berber
Por Estephani Granda Lamadrid
Hablar de poesía escrita por mujeres, inevitablemente conlleva a mencionar una posición de género. Es cierto que el mundo literario para las mujeres, por ejemplo, en la época colonial había sido reducido al trabajo epistolar o la autobiografía, también la temática se vio limitada a describir temas religiosos, actividades domésticas y “tradicionales” que reflejaban el papel que las “mujeres” debían cumplir, es decir, tras la llegada de españoles el papel de la mujer fue perfectamente definido como objeto de intercambio, de deseo, cuidadora, una figura servicial: un objeto, pasividad.
Con agrado puedo observar que libros como “El péndulo de cal”, de la poeta guerrerense Alondra Berber,...
sábado, 1 de marzo de 2014
El erotismo: metáfora del cuerpo*
*Texto para la presentación del poemario Con la luna en el ombligo
Por Estephani Granda Lamadrid
El libro que hoy corresponde presentar, Con la luna en el ombligo, de la escritora Gloria Mejía, es una publicación realizada bajo el sello de la BUAP, y que vio la luz en abril de 2013, En su interior podemos constatar la presencia de dos textos introductorios y un par te poemas que también fungen como presentación, lo que le da una cualidad de único.. A su vez, el libro está dividido en dos secciones, una llamada Celeste y otra Terrena. El título Con la luna en el ombligo y la temática del mismo me obliga a hablar de un par de cuestiones, referentes al erotismo y a la representación de la luna en las siguientes líneas:
El erotismo de Paz
Existe un vínculo entre la...